Pasar al contenido principal
Menú

Main menu

  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • En qué creemos
  • Dionisio Gutiérrez
    • Biografía
    • Trayectoria
    • Libre Encuentro
    • Columnas en Nuestro Diario
    • Prensa
    • Columnas en Estrategia y Negocios
  • Razón de estado
  • Publicaciones
    • Observadores
      • Observador Económico
      • Observador Institucional
      • Observador legislativo
      • Observador Centroamericano
    • Análisis Político
    • Situación Económica de Guatemala
    • Informes e investigaciones
    • Comunicados
  • Blog
  • Eventos
    • Galería
    • Encuentros ciudadanos
    • Diálogos de Libertad y Desarrollo
    • Foros
    • Otras Actividades
  • Español
  • English

Articulo largo

Autoridades indígenas visitan FLyD

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre Autoridades indígenas visitan FLyD
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
07 Jul 2014

 La herencia maya del pueblo guatemalteco representa la riqueza de una civilización y una cultura milenaria tan brillante como lo fue la romana o la egipcia

 

Es este llamado a la unidad de Guatemala desde su pluralidad lo que propició una reunión entre autoridades mayas y el equipo de Fundación Libertad y Desarrollo. 

En la búsqueda de aclarar conceptos que nos puedan llevar a un mejor entendimiento y hacia una sociedad más integrada, como un primer acercamiento se decidió producir un programa de Dimensión junto a las autoridades en el que se aclararon dudas y desinformación. 

Las cominudades en las que existen autoridades mayas presentan un nivel de violencia casi inexistente. ¿Por qué? ¿En qué consiste la justicia maya? ¿Cuáles son las sanciones que se aplican?

En cuanto a la colaboración de las comunidades con las autoridades municipales, ¿Cómo se determina quién hace qué? ¿Cuál es el rol de cada uno?

Otro tema central que se abordó fue el de la educación, "buscamos una en la que los niños encuentren el sentido de la formación que reciben", comentó Alberto Chumil, Alcalde Indígena de Sololá. 

La reunión concluyó con un compromiso de todos los presentes a buscar el diálogo, la colaboración conjunta y la unidad para generar un camino hacia el futuro de Guatemala. 

Vea el programa de Dimensión dedicado al tema de Cosmovisión Maya y Gobernabilidad, en el que se ahonda sobre lo mencionado y se abordan temas adicionales como la discriminación, las lecciones históricas y el sentimiento de representación o no de los pueblos indígenas en el Estado

Prospctivas Regionales y Mundiales

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre Prospctivas Regionales y Mundiales
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
14 Ene 2014

 Este martes 14 de enero, el Dr. Gutiérrez visitó a la “XV Promoción de Altos Estudios Estratégicos” con quienes compartió una conferencia sobre las “Prospectivas Regionales y Mundiales”. A la conferencia asistieron coroneles y civiles, entre ellos, asesores del Congreso de la República

 

Con un aula llena y un público atento, el Dr. Gutiérrez inció la conferencia hablando sobre un tema que quizá haya resultado inesperado, el Universo.

“El Universo observable tiene un radio de 46,000 millones de años luz, en este espacio se estima que existen 100,000 millones de galaxias; y es dentro de la galaxia de la Vía Láctea, que se encuentra nuestro pequeño planeta. En este planeta desde finales del siglo pasado la humanidad aumenta 1,000 millones de habitantes cada 12 años", manifestó Gutiérrez.

Tras poner en amplio contexto a nuestro planeta Tierra, el Doctor continuó presentando lo que científicos, académicos y centros de pensamiento consideran las 5 amenazas mundiales de nuestro tiempo: el calentamiento global o cambio climático, el peligro de una epidemia, una crisis nuclear, una posible guerra entre dos potencias y la existente crisis económica global.

Acercándose poco a poco a la realidad de Guatemala, continuó compartiendo con los estudiantes datos sobre América Latina, y les recordó en este espacio, las múltiples elecciones que se llevarán a cabo en nuestra región durante este 2014: El Salvador, Panamá, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Brasil y Uruguay.

Por último, los estudiantes escucharon un análisis sobre la situación actual de Guatemala, cómo ha llegado hasta aquí y qué se puede esperar del futuro si no se atienden los problemas que le aquejan. “Necesitamos un modelo de desarrollo con tres ejes principales: una plataforma institucional, crecimiento económico integral e integración económica”, concluyó el Presidente de Fundación Libertad y Desarrollo. Puede ver la información presentada sobre Guatemala en el Programa Uno de Dimensión: Modelo de Desarrollo.

Al finalizar la conferencia, se dieron unos minutos para preguntas y respuestas, y las autoridades del centro de estudios entregaron un reconocimiento al Dr. Gutiérrez por su aporte.

Visita Centro Universitario

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre Visita Centro Universitario
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
28 Nov 2013

 En la búsqueda de entablar conversaciones sobre un Modelo de Desarrollo para Guatemala, el Presidente de Fundación Libertad y Desarrollo, el Dr. Dionisio Gutiérrez, visitó el Centro Universitario Ciudad Vieja.

 

Durante la visita, el Dr. Gutiérrez dio una conferencia en la que abordó las principales características del estado actual del mundo hasta llegar a una reflexión sobre el pasado, presente y futuro de Guatemala. Al terminar, se abrió un espacio de preguntas y respuestas, seguido de un cóctel en el que los jóvenes pudieron conversar, intercambiar impresiones y comentarios.

“Nos da la idea de colaborar juntos y de involucrarnos para poder realizar las acciones que generarán los cambios que queremos para el país”, comentó Carlos Arias, estudiante del Centro.

Ubicado en zona 11, Las Charcas, este Centro Universitario sirve como residencia para jóvenes de la capital y del interior del país que están realizando sus estudios universitarios en las distintas universidades.  

Una cultura de debate en Guatemala

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre Una cultura de debate en Guatemala
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
28 Oct 2013

 Presidente de Fundación Libertad y Desarrollo, Dionisio Gutiérrez, recibió un reconocimiento como miembro honorífico de la Asociación de Debates por su aportación a la construcción de una cultura de debate en Guatemala

 

El segundo Torneo Interescolar de Debate Español e Inglés, organizado por la Asociación de Debates de la Universidad Francisco Marroquín, culminó con la victoria para la categoría Español de los colegios El Roble, Montessori e Internacional en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente; y los colegios Montessori, Equity American School y Village School en la categoría Inglés y con la entrega de un reconocimiento al Dr. Gutiérrez que reconocía su trayectoria y el fomento de la cultura de debate en el país.

Los temas de la final fueron la intervención del Estado en las redes sociales (Inglés) y la censura de las redes sociales (Español). Tomando en consideración las reglas de debate competitivo a nivel mundial en el Torneo se utilizó el formato de debate Karl Popper, basado en el desarrollo del pensamiento crítico y la tolerancia a distintos puntos de vista.  

Imparte seminarios y conferencia

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre Imparte seminarios y conferencia
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
01 Oct 2013

 Imparte Seminarios Cortos en Universidad Francisco Marroquín y Conferencia en Escuela de Gobierno.

 

Como parte de la misión de Fundación Libertad y Desarrollo (FLyD) de generar propuestas y análisis que aporten en la búsqueda de la solución de la problemática nacional y regional en el mediano y largo plazo, el Dr. Gutiérrez, presidente de la fundación,  impartió seminarios y conferencias en distintas instituciones educativas durante los meses de agosto, septiembre y octubre.

Durante los meses mencionados, el instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI) como parte de su Programa de Estudios Liberales ofreció los cursos “El mundo actual, desafíos y oportunidades”, “Centroamérica, modelo de desarrollo ” y “El individuo y la vida contemporánea”. Mientras que en Escuela de Gobierno, resumió en una conferencia pinceladas del segundo de estos cursos.

Los participantes tuvieron  la oportunidad de conocer a  detalle las oportunidades y retos que ofrece el mundo, Centroamérica y la vida contemporánea.

Se sostiene foro “Modelo de Desarrollo” en la URL

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre Se sostiene foro “Modelo de Desarrollo” en la URL
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
19 Mar 2013

 Ayer por la noche, en el Auditorio de la Universidad Rafael Landívar, el Dr. Gutiérrez participó en un foro con los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

 

“Modelo de Desarrollo” fue el tema que la noche del 18 de marzo abordó el Dr. Gutiérrez,  aportando una breve radiografía mundial. Procedió a delimitar el contexto de las regiones hasta llegar a Centroamérica finalizando con Guatemala y un vídeo que aportaba un análisis a profundidad de la situación y evolución del país.

Tras la proyección del vídeo de radiografía de país, se abrió el segmento de preguntas y respuestas, con la participación activa de organizaciones estudiantiles, del público presente y del público online. Esta sección también contó con la participación del Vice-ministro de Economía Sigfrido Lee  y el Coordinador Académico de Economía Empresarial, Dr. Guillermo Díaz.

El Dr. Gutiérrez cerró el foro agradeciendo la participación de los estudiantes y recordándoles: “La Universidad Rafael Landívar es una excelente institución que podrá generar mucha propuesta y participación”.

El Dr. Gutiérrez participó junto a Pedro Trujillo en el foro “Radiografía Económica y Política del País”

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre El Dr. Gutiérrez participó junto a Pedro Trujillo en el foro “Radiografía Económica y Política del País”
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
26 Feb 2013

 El Dr. Gutiérrez participó junto a Pedro Trujillo en el foro “Radiografía Económica y Política del País” con los  estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín el pasado martes 26 de febrero.

 

Los estudiantes de la Universidad participaron activamente a través de las redes sociales haciendo preguntas a Gutiérrez y Trujillo tras una introducción que aportaba luces del panorama mundial y un vídeo que hacía un diagnóstico de la situación actual de Guatemala.

El vídeo ofreció un a radiografía de Guatemala, así como datos acerca de la región, que plantearon un análisis en temas como la educación, la salud, la violencia y la economía, entre otros. Su conclusión: el Sistema Político vive atrapado en su propia dinámica disfuncional y el Modelo de Desarrollo es el gran ausente en las mesas del debate nacional.

Fundación Libertad y Desarrollo, FAES y la UFM auspician Campus FAES 2012

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre Fundación Libertad y Desarrollo, FAES y la UFM auspician Campus FAES 2012
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
01 Sep 2012

 La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales –FAES- de España, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco Marroquín y Fundación Libertad y Desarrollo, auspiciaron Campus FAES 2012, un evento académico que reunió a distinguidos expositores alrededor del tema Estado de Derecho:  pilar para una región libre y segura.

 

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales –FAES- de España,  el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco Marroquín y Fundación Libertad y Desarrollo, auspiciaron Campus FAES 2012, un evento académico que reunió a distinguidos expositores alrededor del tema Estado de Derecho:  pilar para una región libre y segura.

FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales) es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que trabaja en el ámbito de las ideas y las propuestas políticas. El propósito es crear, promover y difundir ideas capaces de ofrecer alternativas políticas y de pensamiento, diferentes a las del socialismo, basadas en la libertad política, intelectual y económica, con el fin de que políticos responsables las puedan transformar en programas de acción pública.

Estrena Dimensión, con Dionisio Gutiérrez

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre Estrena Dimensión, con Dionisio Gutiérrez
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
27 Ene 2013

 A las 8pm del domingo 27 de enero, estrenó el nuevo programa de Dionisio Gutiérrez, Dimensión, por canal 3.

 

La noche del domingo, tras la expectativa de muchos, regresó a la televisión el Doctor Dionisio Gutiérrez, antiguo director del programa Libre Encuentro.

El nuevo programa, Dimensión, nace con el ánimo de motivar la conciencia cívica y despertar el ánimo ciudadano. Este programa de televisión semanal tipo revista, auspiciado por la Fundación Libertad y Desarrollo, se plantea como una plataforma de expresión y participación que pretende generar reflexión, acción y propuesta seria respecto a los complejos problemas que aquejan a la sociedad guatemalteca y centroamericana.

“Datos sobre el  presente de Guatemala, sus signos vitales, esos números fríos que califican a una nación y detrás de los cuales, muchas veces, hay drama y sufrimiento”, así calificó Gutiérrez este programa introductorio.

Esta primera edición ofreció un a radiografía de Guatemala, así como datos acerca de la región, que plantearon un análisis en temas como la educación, la salud, la violencia y la economía, entre otros. Su conclusión: el Sistema Político vive atrapado en su propia dinámica disfuncional y el Modelo de Desarrollo es el gran ausente en las mesas del debate nacional.

La Fundación, productora del nuevo programa, es un centro de pensamiento independiente, privado, intelectual y propositivo, que se dedica al estudio y análisis de temas sociales, económicos y políticos para promover los valores y principios de una sociedad libre. Nació de la inquietud de ir más allá sobre lo que se propone para desarrollar Guatemala y la región centroamericana.

Para conocer más acerca del programa, o si quisiera ver el programa online podrá hacerlo a través de la página web www.dimension.com.gt También puede seguir el programa en redes sociales @DimensionTV.

El programa se transmitirá todos los domingos a las 8 de la noche por canal 3 y operadores de cable en distintos horarios.

El Presidente de FLyD imparte charla sobre problemática centroamericana

Articulo largo
Baner
  • Lee más sobre El Presidente de FLyD imparte charla sobre problemática centroamericana
Actualidad
Autor

Fundación Libertad y Desarrollo

Foto Miniatura
Foto destacada
28 Nov 2012

 El Dr. Dionisio Gutiérrez, Presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, impartió la noche del 27 de noviembre en la Ciudad de Guatemala, la charla “Centroamérica: con el espíritu en la intemperie”, auspiciada por la Asociación de Graduados de Incae (AGI). 

 

El Dr. Dionisio Gutiérrez, Presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo, impartió la noche del 27 de noviembre en la Ciudad de Guatemala, la charla “Centroamérica: con el espíritu en la intemperie”, auspiciada por la Asociación de Graduados de Incae (AGI).

La charla fue una retrospectiva hacia lo que trajo a Centroamérica a su estado actual, una reflexión sobre el presente de la región y el análisis de un posible futuro.

Un panorama realista hizo que las personas participaran activamente haciendo preguntas, comentarios y concluyendo, en palabras del Dr. Gutiérrez, que “la realidad exige más” y debemos movilizarnos hacia un cambio como región.

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 46
  • Siguiente página ››
Suscribirse a Articulo largo

Articulos Relacionados

Guatemala retira la reserva al artículo 27 de la CVDT
09 Mayo 2025 - Blog
Manifestaciones y bloqueos
06 Mayo 2025 - Blog
El milagro argentino
28 Abr 2025 - Blog
Privacidad y potestades tributarias
12 Abr 2025 - Blog

Newslatter

¡Suscríbete!
 

Recibe nuestras publicaciones y noticias

Main menu footer

  • La fundación
    • Quiénes Somos
    • En qué creemos
  • Dionisio Gutiérrez
    • Biografía
    • Columnas en Estrategia y Negocios
    • Trayectoria
    • Libre Encuentro
    • Columnas en Nuestro Diario
    • Prensa
  • Publicaciones
    • Observador Económico
    • Observador Centroamericano
    • Observador Institucional
    • Observador legislativo
    • Comunicados
    • Análisis Político
    • Situación Económica de Guatemala
    • Informes e investigaciones
  • Eventos
    • Galería
    • Otras Actividades
    • Encuentros ciudadanos
    • Diálogos de Libertad y Desarrollo
    • Foros
  • Razón de estado
  • Blog

Todos los derechos reservados

  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • En qué creemos
  • Dionisio Gutiérrez
    • Biografía
    • Trayectoria
    • Libre Encuentro
    • Columnas en Nuestro Diario
    • Prensa
    • Columnas en Estrategia y Negocios
  • Razón de estado
  • Publicaciones
    • Observadores
      • Observador Económico
      • Observador Institucional
      • Observador legislativo
      • Observador Centroamericano
    • Análisis Político
    • Situación Económica de Guatemala
    • Informes e investigaciones
    • Comunicados
  • Blog
  • Eventos
    • Galería
    • Encuentros ciudadanos
    • Diálogos de Libertad y Desarrollo
    • Foros
    • Otras Actividades