Encuesta de Percepción – Septiembre 2025

Articulo largo
Corto

Este ejercicio busca conocer el sentir de los guatemaltecos en temas económicos, sociales y políticos, con el objetivo de aportar información confiable que facilite la toma de decisiones asertivas tanto en el sector público como en el privado.

 

Fundación Libertad y Desarrollo, en alianza con la reconocida encuestadora internacional CID Gallup, presentó los resultados de la Encuesta de Percepción correspondiente al mes de septiembre. Este ejercicio busca conocer el sentir de los guatemaltecos en temas económicos, sociales y políticos, con el objetivo de aportar información confiable que facilite la toma de decisiones asertivas tanto en el sector público como en el privado.

Los resultados ofrecen una radiografía del estado de ánimo ciudadano:

  • 79% de los encuestados consideran que el país va por el camino equivocado, lo que representa un incremento respecto de 2024, cuando el 66% de los encuestados tenían esa percepción.
  • 44% afirmaron que el costo de la vida ha aumentado mucho en los últimos cuatro meses, y el mismo porcentaje indica que su situación económica familiar empeoró en el último año.
  • El costo de la vida (44%) y la inseguridad (16%) se posicionan como las principales preocupaciones que afectan a las personas encuestadas.
  • 58% percibe que el crimen y la delincuencia se han incrementado en los últimos cuatro meses, un aumento considerable respecto de 2024, cuando el  45% tenía esa percepción.  El 23% declara  que él o su familia han sido víctimas de robo o asalto en los últimos cuatro meses.
  • 24% manifestó que, de contar con los recursos, emigraría del país.
  • El 62% considera que el desempeño de los diputados es malo o muy malo y el 57% tiene la misma opinión de la gestión del presidente Arévalo.
  • Sólo el 39% de los encuestados considera que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno. El 47% indica que es indiferente entre un gobierno democrático o no democrático.
  • El 75% estaría de acuerdo o muy de acuerdo en decretar un estado de sitio para combatir la delincuencia; el 70% estaría de acuerdo o muy de acuerdo con un gobierno no democrático que resolviera la inseguridad y el 72% apoyaría a un gobierno no democratico si resuelve el problema económico.

Estos datos deben llamar a la reflexión a los distintos actores de la sociedad sobre la situación que atraviesa el país en un entorno internacional complejo y hacen que Fundación Libertad y Desarrollo ratifique su firme compromiso con los valores de la libertad, la democracia liberal y el Estado de Derecho.

Durante el evento se destacó que la alianza entre la Fundación Libertad y Desarrollo y CID Gallup reafirma un compromiso con la transparencia, la objetividad y la precisión, respaldada por metodologías científicas de reconocido rigor. Asimismo, la trayectoria de la Fundación en la promoción de encuestas de opinión ha sido un ejercicio recurrente a lo largo de varios años, que busca fortalecer y vertebrar la opinión pública en torno a una discusión a fondo sobre la situación de la democracia en el país y la región.

La presentación de los resultados contó con un panel posterior integrado por analistas de alto nivel, además de la asistencia de un selecto grupo de periodistas, analistas políticos, empresarios, intelectuales y tomadores de decisiones. Los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas sobre las implicaciones de los hallazgos y los posibles escenarios para el futuro del país.

Los resultados completos de la encuesta pueden descargarse haciendo clic aquí.

 

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://fundacionlibertad.com/sites/default/files/archivo_articulos/FLD%20ESTUDIO%20DE%20OPINIO%CC%81N%20PU%CC%81BLICA.pdf

Articulos Relacionados

Newslatter

¡Suscríbete!
 

Recibe nuestras publicaciones y noticias