S.O.S. Venezuela

Cuando el poder ha despojado al ciudadano de sus libertades, ha pisoteado su dignidad y le ha forzado a llegar a extremos infrahumanos por la carencia de todo, los ciudadanos se levantan.
Cuando el poder ha despojado al ciudadano de sus libertades, ha pisoteado su dignidad y le ha forzado a llegar a extremos infrahumanos por la carencia de todo, los ciudadanos se levantan.
Centroamérica debe cambiar drásticamente la forma en que se gobierna o seguirá siendo pobre y mediocre el resto del Siglo XXI.
En los próximos 20 años tendremos desafíos extraordinarios. No estamos preparados para enfrentarlos.
Dionisio Gutiérrez visitó Costa Rica en el 2008 para dar una conferencia en el Foro Internacional Crisis Global, Seguridad y Lucha Contra la Pobreza. El periódico costarricense La Nación, aprovechó este evento para entrevistar a Dionisio sobre su visión empresarial y el rol que deberían jugar los empresarios en el desarrollo de la región centroamericana.
En la entrevista, Dionisio habló sobre la inversión que su grupo empresarial realizó en países como El Salvador y Costa Rica; reflexionó sobre la falta de liderazgo de los sectores empresariales de la región; y recalcó la importancia de una responsabilidad social que trascendiera la obra social.
A la pregunta sobre cómo se va más allá del concepto de responsabilidad social empresarial respondió: “Siendo agentes reales de cambio político y del modelo económico para que realmente se logren crecimiento con la continuidad suficiente para lograr el desarrollo.”
En 1996, Libre Encuentro tenía cinco años de estar al aire. Fue un programa crítico, donde diversas personalidades guatemaltecas participaron en debates sobre temas de importancia nacional. En poco tiempo se convirtió en el programa político por excelencia, no solo por su lucha constante contra la corrupción, sino por el aporte académico que daba a la sociedad guatemalteca. La apertura total con absoluta libertad de expresión, le valió la credibilidad al espacio que Dionisio Gutiérrez fundó en el año 1991.
Revista D presenta a Dionisio Gutiérrez como uno de los empresarios más controversiales de Guatemala debido a sus tajantes posiciones políticas. Esto le ha acarreado un sin número de enemigos, los cuales le acusan de golpista, evasor de impuestos y monopolista. "Sé la clase de personas que son, y por eso me importa menos" responde.
Siglo 21. Una nota sobre la trayectoria de Dionisio Gutiérrez en la arena cívica y Libre Encuentro, el programa de debates más longevo en televisión guatemalteca.
Una nota de Nuestro Diario sobre la carta que Dionisio Gutiérrez envió al entonces Presidente Álvaro Colom.