Construcción de un nuevo Estado
Este domingo discutimos sobre la construcción de un nuevo Estado, que esté en función de los intereses de los ciudadanos y no de quiénes quieren beneficiarse del mismo.
Este domingo discutimos sobre la construcción de un nuevo Estado, que esté en función de los intereses de los ciudadanos y no de quiénes quieren beneficiarse del mismo.
Hablamos con tres expertas sobre cómo educar a los hijos en el Siglo 21, enfrentando los retos de las nuevas tecnologías.
Panelistas:
- Natalia de Biegler (Psicóloga Clínica especializada en Maternidad)
- Andrea González (Psicóloga Clínica, con especialidad en Crianza Consciente)
- Maritza Silva de Reyes (Pedagoga y Directora del Colegio la Preparatoria)
Este domingo hablamos con nuestros panelistas sobre la propuesta 5385 que busca mejorar el procedimiento en los casos denunciados sobre violencia sexual y trata de personas.
Panelistas:
- Leonel Lira (Diputado por Encuentro por Guatemala)
- Juan Manuel Aquino (Misión Internacional de Justicia)
- Brenda Rosales (Mujeres Transformando el Mundo)
- Paula Barrios (Mujeres Transformando el Mundo)
Entrevistamos a dos organizaciones comprometidas con la discusión de ideas liberales para plantear propuestas que promuevan el desarrollo humano y político de Guatemala.
Segmento 1: Foro Liberal de América Latina
- Jorge Chapas (5 Reformas)
- Carlos Arenas (5 Reformas)
Segmento 2: Instituto Fe y Libertad
- Carroll Rios de Rodríguez (Presidenta Instituto Fe y Libertad)
- Moris Polanco (Miembro asociado de Instituto Fe y Libertad y editor de revista Fe y Libertad)
El sistema de justicia guatemalteco es uno de los principales temas de discusión en la opinión pública pues lucha anticorrupción ha desnudado las carencias históricas del Organismo Judicial.
Hablamos con un grupo de profesionales del Derecho sobre los problemas que enfrentan al trabajar frente al Sistema de Justicia guatemalteco.
Panelistas:
- Elvin Díaz (Director ejecutivo del ICCPG)
- Alejandro Baldizón (Abogado y notario)
- Julio García-Merlos (Abogado penalista)
Desde sus orígenes como nación, Guatemala ha enfrentado recurrentes crisis políticas e institucionales.
Analizamos qué decisiones podemos tomar como guatemaltecos para consolidar una democracia funcional y el Estado de derecho en el país.
Panelistas:
- Eduardo Stein (Exvicepresidente de Guatemala)
- Mario Fuentes Destarac (Abogado y notario / Columnista de El Periódico)
La corrupción afecta el debido funcionamiento de las instituciones, socava la democracia y la gobernanza; compromete a los mecanismos de justicia y seguridad; y destruye la confianza de los ciudadanos en el sistema político.
Mensaje de Dionisio Gutiérrez sobre la actual crisis política e institucional del país.