Escuelas de Gobierno en Centroamérica

En Guatemala iniciará una experiencia que puede marcar un nuevo destino para toda la región: la primera Escuela de Gestión Pública y Liderazgo Político.
En Guatemala iniciará una experiencia que puede marcar un nuevo destino para toda la región: la primera Escuela de Gestión Pública y Liderazgo Político.
La palabra “competitividad” no tracciona lo suficiente el compromiso de los políticos y funcionarios de Gobierno, pero la verdad es que perder un minuto más puede ser trágico.
Los gobiernos de Centroamérica deben encarar el desarrollo de una matriz tributaria racional que promueva el crecimiento. Y deben comprometerse con un férreo equilibrio fiscal.
El 21% de la población mundial experimenta de primera mano el miedo y la tragedia que significa la guerra; esto representa unas 1.500 millones de personas.
Este año, América Central vivirá importantes recambios de gobiernos. Más allá de esta instancia democrática, de aquí en adelante lo que necesitamos es un nuevo diseño de región.
El desafío de América Latina es educar ciudadanos que participen en la discusión y solución de sus problemas y que trabajen en la forma de aprovechar las oportunidades en cada país.
¿Cómo se mirará el mundo y Centroamérica en el 2022? Ahora estamos en un ciclo de aceleración de la crisis global... ¿Cómo será el día después?
Estrategia & Negocios se transformó en una luz que guía y acompaña a la región para enfrentar los retos del desarrollo.
En América Latina, los proyectos populistas que alcanzaron el poder por la vía electoral, llegaron para quedarse.
El desarrollo de las naciones pasa por un complejo tejido de acuerdos políticos y sociales que no serán fáciles de lograr.